EL BRINDIS

Hay varias versiones del origen del brindis, desde los antiguos griegos y romanos ya lo practicaban para demostrar la confianza entre el anfitrión y sus invitados; bebiendo todos de sus copas previamente servidas del mismo recipiente demostrando así, que no había veneno en el vino, ya que en aquellos tiempos la manera más fácil de eliminar a un enemigo, era envenenándolo.

Dicen los que saben, que en los banquetes griegos y romanos, como eran tantos los invitados, acostumbraban chocar las copas y así llamar la atención de los sirvientes para que les sirvieran más bebida. De aquí a que actualmente algunas personas hagan sonar sus copas para llamar la atención de los invitados cuando van a realizar un brindis. Además de que, dicen que disfrutaban el vino con los cinco sentidos: el olfato, la vista, el gusto y el tacto pero como faltaba el oído de ahí el chocar las copas antes de beberlo. Actualmente los conocedores del vino sugieren no chocar las copas ya que al hacerlo el vino se estresa y puede perder sus propiedades.

Cuenta la historia que antiguamente, en Europa los reyes acostumbraban casar a sus hijas con los príncipes de los reinos vecinos y durante el banquete, se alzaban las copas de vino que, muchas veces, tenían algunas gotas de veneno y así era fácil de liquidar al padre de la novia, pasando su fortuna al nuevo esposo. Es por eso que entonces se dejó de usar el brindis ya que se volvió un acto envuelto en mucha desconfianza. Años más tarde la tradición del brindis volvió, pero al hacerlo chocaban fuertemente sus copas con el fin de que el líquido en las copas saltara y así se revolviera el contenido de ambas, lo que probaba que se tenían confianza ya que ambos beberían del mismo contenido y mostrando que no lo habían envenenado. Actualmente los buenos modales dicen que para brindar sólo hay que alzar la copa hasta la altura de la barba e inclinando levemente la cabeza hacer contacto visual con la persona o las personas con las que brindamos.

En cuanto a la palabra brindis como tal se deriva del alemán “Bring dir´s” que quiere decir “Yo te lo ofrezco” cuenta la historia que este término viene desde el siglo 16 y surge durante la celebración de una victoria alcanzada por el ejército de Carlos V en Roma, cuando los mandos militares alzaron sus copas llenas de vino y gritaron jubilosos “Bring dir´s” o sea “yo te lo ofrezco” de aquí el levantar la copa de vino y brindar cuando se celebra algo.

Ya para terminar y como dato curioso hay que tener en cuenta es que si visitas Hungría, no se te vaya a ocurrir brindar con cerveza ya que ahí está mal visto y puede ser ofensivo para sus pobladores, que aun recuerdan como los austriacos brindaron con jarras de cerveza para celebrar su victoria al haberlos derrotado.

Y bueno hasta aquí por hoy y yo, ¡brindo a su salud!